Es usual, la división de los componentes electrónicos en dos grandes grupos:
- Componentes activos y componentes pasivos, dependiendo de si éste introduce energía adicional al circuito del cual forma parte.
- Componentes pasivos son las resistencias, condensadores, bobinas, transistores activos , válvulas termoiónicas, diodos y otros semiconductores.
Idealmente, en un mundo perfecto, el VALOR de tal resistencia debería ser constante independientemente del tiempo, temperatura, corriente y tensión a la que está sometida la resistencia. Pero esto no es así.
Las resistencias actuales, se aproximan mejor a la resistencia "ideal", pero insisto, una cosa es la teoría y otra muy diferente la vida real, en la que los fenómenos físicos son mucho más complejos e intrincados como para poder describirlos completamente con una expresión del tipo de la Ley de Ohm. Esta nos proporciona una aproximación muy razonable, y válida para la gran mayoría de circuitos que se diseñan.
Por su composición, podemos distinguir varios tipos de resistencias:
- RESISTENCIA DE HILO EN BOBINADA.
- RESISTENCIA DE CARBÓN PRENSADA.
- RESISTENCIA DE PELÍCULA DE CARBÓN.
- RESISTENCIA DE PELÍCULA DE OXIDO METÁLICO.
- RESISTENCIA DE PELÍCULA METÁLICA.
- RESISTENCIA DE METAL VIDRIADO.
- RESISTENCIA DEPENDIENTE A LA TEMPERATURA ( NTC Y PTC ).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario